miércoles, 7 de marzo de 2012
De Indonesia Al Amazonas Feria de Turismo Anato 2012
Una breve mirada a la fantástica experiencia de observación de diversas Vitrinas de destinos turísticos
www.fundacionpatrimonioambiental.org
Opinión de Sara Hernandez Sobre el turismo Rural Comunitario en Ciudad Bolívar
Empresaria Exitosa de Turismo de Amazonas en Anato 2012
Entrevista de Ivonne Y. Mejia con Ligia Paola Porras Empresaria Exitosa de Turismo de Amazonas quien como proyecto nos muestra un innovador sistema Autosostenible en la feria de turismo Anato 2012
Coordinador Exitoso de Turismo en Huila en Anato 2012
Historia de Julio Cesar Prieto y su experiencia con la Fundación Patrimonio Ambiental en la feria de turismo Anato 2012 www.fundacionpatrimonioambiental.org
Empresaria Exitosa de Turismo de Cundinamarca en Anato 2012
Entrevista de Ivonne Y. Mejia con Snadra Bernal Empresaria Exitosa de Turismo de Cundinamarca en la feria de turismo Anato 2012
www.fundacionpatrimonioambiental.org
Gerente Exitoso de Turismo de Huila en Anato
Denier Ramirez - Gerente Exitoso de Operadora de Turismo Receptivo de Huila Mitu Turismo Cultural comenta las conclusiones de las capacitaciones dadas por la Fundación Patrimonio Ambiental La cámara de Comercio de Neiva y Aso-centro en la feria de turismo Anato 2012
Empresario Exitoso de Chinauta Cundinamarca en Anato 2012
Entrevista de Ivonne Y. Mejia con Cristian Telero Empresario Exitoso de Eco-Parque Chinauta en la feria de turismo Anato 2012 www.fundacionpatrimonioambiental.org
Empresaria Exitosa de Turismo de Amazonas en Anato 2
Entrevista de Ivonne Y. Mejia con Diva Santana Empresaria Exitosa de Turismo de Amazonas en la feria de turismo Anato 2012
www.fundacionpatrimonioambiental.org
Funcionaria de la Alcaldia de Nemocón Cundinamarca en Anato 2012
Entrevista de Ivonne Y. Mejia con Monica Varela Funcionaria de la Alcaldia de Nemocón Cundinamarca en la feria de turismo Anato 2012
www.fundacionpatrimonioambiental.org
domingo, 19 de febrero de 2012
Detras de Camaras del Proyecto de la Asociacion de turismo rural comunitario de Ciudad Bolívar
Lili Cuestiona
Conversación profunda Con Elizabeth Beaufort e Ivonne Yannete Mejía C. Directora de la Fundación Patrimonio Ambiental sobre el proyecto de planificación turística en la ruralidad de Bogotá y el desarrollo hacia los procesos en la creación de la Asociacion de turismo rural comunitario de Ciudad Bolívar en Bogotá Colombia
Ruta de Bogotá a Ciudad Bolívar Rural en Google maps:
Pagina de La Fundación Patrimonio Ambiental
Pagina de La Asociación Turismo Rural Comunitario
miércoles, 25 de enero de 2012
Cierre proyecto del Verjon Bajo
Cierre del proyecto Procesos hacia la implementación de senderos de interpretación y servicios eco turísticos, Por parte de la Fundación Patrimonio Ambiental La Secretaria Distrital de Desarrollo Económico,
En Convenio de asociación SDDE #302-2011 Con presencia del alcalde encargado Carlos Castro
RECORRIENDO Y RECONOCIENDO
LOS CERROS ORIENTALES DE
BOGOTA. D.C.
Inmersos en la reserva de los Cerros Orientales a 30 minutos de la zona urbana de Bogotá, se encuentran senderos, caminos y parajes desconocidos de la ruralidad del Verjón Bajo en la localidad de Chapinero.
Conformados por un mosaico de arbustos, arbolitos de bosques enanos y matorrales, con especies como el romero, el rodamonte, La uva camarona y la uva de anís; allí prima el verdor de la flora natural entremezclado con los paisajes rurales, protegidos por duendes y hadas, la cual es habitada por una comunidad cordial, entusiasta que es amante de la naturaleza
martes, 20 de diciembre de 2011
Más de Dos años de trabajo dan dulces frutos
Mil gracias a los reporteros del Tiempo por tan buena nota http://t.co/TJ7VOOAo
Si desean ver el detrás de cámaras! aquí esta!!!
Si desean ver el detrás de cámaras! aquí esta!!!
viernes, 21 de octubre de 2011
Verjón Bajo Capacitaciones con Silvia Gast
www.fundacionpatrimonioambiental.org
Parte de las capacitaciones dadas por Silvia Gast para los habitantes del Verjón Bajo en la localidad de Chapinero en Bogotá Colombia gracias al Convenio de La secretaria Distrital de desarrollo económico y la fundación patrimonio ambiental en el plan de fortalecimientos de servicios eco turisticos en esta vereda
jueves, 1 de septiembre de 2011
miércoles, 31 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
Historia de Quiba Alta
www.fundacionpatrimonioambiental.org
www.turismoruralcomunitario.org
Nota de La Historia de Quiba Alta del programa Nuestra Ciudad Bolívar y el canal Capital
Por medio del producto de la Asociacion de turismo rural comunitario Bogota D.C
domingo, 7 de agosto de 2011
Verjón Bajo Ecoturismo de meditación
(http://www.fundacionpatrimonioambiental.org)
Conoce la magia de la vereda El Verjon Bajo Por medio del producto de la Asociación Verjon Verde
domingo, 24 de julio de 2011
sábado, 23 de julio de 2011
Asociación de Turismo rural Comunitario Ciudad Bolivar En MiPymes II 2011
VideoClip de la presentación de la Asociacion de turismo rural comunitario Bogota D.C Ciudad Bolivar en Segunda feria internacional Mipyme 2011
domingo, 26 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)